lunes, 10 de octubre de 2016

Movilidad en atractores educativos

EL VIAJE COTIDIANO AL COLEGIO. LOS ATRACTORES ESCOLARES EN EL CENTRO DE LA PLATA.




La entrada, salida del colegio y el viaje escolar se tornan en experiencias cada vez más crítica en ciudades grandes-medias. El problema se deriva de la concentración y preferencia del servicio educativo de áreas centrales, crecimiento periférico urbano residencial, deterioro del transporte público y de una cultura de uso individual de los automóviles.

La movilidad urbana cotidiana impone a los jóvenes una forma de uso del espacio, que va restringiendo la experiencia y el disfrute de la ciudad. Por ejemplo, en la ciudad de La Plata, donde se desarrolla esta investigación, hasta un 80 % de los estudiantes viajan en automóvil, mientras que el transporte escolar, al igual que otros medios de movilidad, llega a tener una demanda marginal.

Las familias y los niños desde temprana edad experimentan las áreas centrales colapsadas de ruido, contaminación, degradación impulsando el deseo y preferencia de vivir alejadas de estas situaciones. Estas preferencias se ven reflejadas en el crecimiento periférico residencial que en el marco de la falta de planificación y consolidación de sub centralidades conllevan a un aumento de distancias, de tiempo de viaje, de costos, de contaminación al tener que viajar a las actividades nucleadas en el centro.

El Grupo 2 del IIPAC-FAU-UNLP  lleva adelante desde el 2013 un programa por el cual se incentiva al análisis del viaje cotidiano en establecimientos educativos. Durante el 2015-2016 en el marco de extensión UNLP se construyó un laboratorio urbano con los alumnos del primer año en el Colegio Nacional Rafael Hernández.

Encuestas, talleres y entrevistas evidencian las experiencias de los estudiantes con el fin de que en el proceso el grupo escolar seleccionado se acerque a un reconocimiento del espacio de la ciudad, de la identificación de conflictos, potencialidades y de reflexiones respecto a las posibilidades de mejorar su viaje cotidiano desde una perspectiva ambiental, económica, espacial y social.

VIDEO RESUMEN 

LABORATORIO URBANO. INVESTIGA LA MOVILIDAD, PROYECTA LA CIUDAD. COLEGIO NACIONAL, LA PLATA. 


2. DESARROLLO URBANO, ATRACTOR EDUCATIVO Y MOVILIDAD

El desarrollo urbano en nuestras ciudades grandes-medias argentinas, en general, carece de planificación urbano territorial integral de movilidad y usos de suelo, en consecuencia son escenarios de caos de tránsito, accidentes y contaminación. Situación que se materializa en la ciudad de La Plata 

 Fig. 01. REFERENCIA GEOGRÁFICA LA PLATA Y DEMOGRAFÍA PAÍS, PROVINCIA Y RMBA.

Fuente: elaboración propia en base a datos INDEC (2010).

El desarrollo del área central de La Plata se constituye en atractor estructural. Esto se explica en virtud de las características desde su fundación y del perfil económico, vinculado a la administración provincial y la educación universitaria. A este escenario se suma la notoria pérdida de viajes en transporte público, y el crecimiento del parque de autos en una población casi 700.000 habitantes (censo, 2010). 

En este marco, la población escolar asciende a un 30% y del total de establecimientos educativos (656), 177 operan en el área central participando con un total de 56.652 matrículas (Fig. 02). Representando, los que se ubican en el casco una demanda mayor sumado a la concentración del 100% de las actividades de nivel universitario.

De los 177 establecimientos unos de los atractores de movilidad más importante a nivel educación primaria-secundaria del casco se constituyen el Colegio Nacional Rafael Hernández: 1700 estudiantes, 400 docentes y 100 trabajadores no docentes.  El que, a su vez se ubica y forma parte de las zonas universitarias que mayor atracción presenta: más de 35.500 estudiantes, personal docente-no docente diario. Esta situación total del área urbana lo ubica en una de las de mayor vulnerabilidad a las externalidades devenidas de los patrones de movilidad.

Fig. 02. CASCO URBANO DE LA CIUDAD DE LA PLATA Y ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS.

Fuente: Elaboración propia (2015).


3. CONSTRUCCIÓN DEL LABORATORIO URBANO

El laboratorio urbano se logró a través de un trabajo coordinado en talleres en el colegio a efectos de problematizar adecuadamente el caso-escuela. Se realizó, tomando en cuenta a la población destinataria como clave, por ser un grupo en edad y situación de trasformación entre la primaria y secundaria, transitando una etapa de comienzo de cierta autonomía urbana. Además de que, los estudiantes de 1er año presentan el potencial de continuidad de las prácticas inicialmente aprendidas y trabajadas con los extensionistas, de cara a los seis años que tienen por delante para transitar en el colegio.

Tres etapas se consideran estructurantes del laboratorio, como se muestra en el esquema y se detalla a continuación. (Fig. 04) La primera etapa constituye la organización de las unidades académicas involucradas; Desarrollo de una encuesta dirigida la comunidad escolar. Resumen pre-diagnóstico del colegio en relación a la movilidad y accesibilidad.

La segunda etapa de talleres y plenarios colectivos profundizando en distintos conceptos y escalas de análisis. Y la tercera etapa construcción de un instrumento para selección de itinerarios y elaboración mediante gis y plataforma web de la base de datos y puestos en función a partir del desarrollo de propuestas, edición de video y exposición final.

Fig. 04. CONSTRUCCIÓN DEL LABORATORIO URBANO DE ANÁLISIS DEL VIAJE COTIDIANO.


Fuente: Elaboración propia (2015).


3.1 Primera etapa: caracterización de referencia mediante encuesta

La encuesta fue desarrollada mediante plataforma web. Sigue las bases de encuestas de movilidad adaptada a atractores educativos. Se estructuró en cinco temas que permitían profundizar sobre:
1) El hogar: composición familiar de miembros, edades y relación con el Colegio a fin de diagnosticar el comportamiento de movilidad en el contexto de las racionalidades propias del conjunto familiar, que muchas veces determinan patrones de transporte acordes al número de miembros y sus actividades en la ciudad.
2) La localidad y el barrio de residencia: con el fin de georreferencia en gis al grupo participante.
3) Actividades cotidianas: para reconstruir itinerarios urbanos del estudiante, con el propósito de dimensionar la actividad de movilidad que despliega en días hábiles.
4) Medios de transporte y tiempos de viaje: relación medios de transporte utilizados con el tiempo de viaje de las prácticas de movilidad del estudiante y familia.
5) Percepción de la experiencia de viaje hacia el Colegio y de regreso al Hogar.

En este sentido, a partir de la visualización de los barrios de residencia, medios de transporte y tiempos de viaje se evidenciaba una dispersión urbana tal, que el mayor porcentaje se encontraba a más de 1,5 km del colegio, lo cual es inherente la necesidad de un medio motor para llegar al establecimiento y la implicancia de más de 20 a 30 minutos de viaje. (Fig. 05)

Fig. 05. Georreferenciación, distancias de los estudiantes de 1er. año Nacional Rafael Hernández.
  
Fuente: Elaboración propia (2015).


En correspondencia, según medio utilizado, ida y vuelta al colegio ganan los porcentajes colectivo público o auto particular.  Siendo el promedio de tiempo de viaje entre 15-30 minutos. En cuanto a la percepción de la experiencia de viaje hacia el colegio y de regreso al hogar, las respuestas reconocían al auto como medio de transporte ideal, el aburrimiento del viaje, la perdida de orientación, naturalización de experiencias de dis-confort cotidiano y diversión del viaje si era realizado con amigos.


3.2 Segunda etapa: participación del grupo escolar mediante talleres 

Los talleres se desarrollaron con el fin de guiar a los estudiantes a comprender desde lo teórico-conceptual conceptos tales como: el tiempo de viaje, el espacio urbano y ocupación, costo implicados por medio de transporte, incidencia ambiental de las prácticas de movilidad y experiencia urbana de viaje, percepción.

Fueron trabajados mediante consignas con el apoyo de docentes del área de geografía, al ser de dificultad media para los estudiantes. 

De los resultados obtenidos, se logró el mapeo tanto individual como colectivo de actividades y desplazamientos entre el barrio y la ciudad, reconocimiento de itinerarios y en muy pocos casos un relato descriptivo del viaje. También completamiento de cálculos de distancia en kilómetros recorridos, tiempo, costo proyectados a un año y por todo el ciclo escolar.  

Como último taller fueron seleccionados seis coordinadores de cada división que mediante técnica libre realizaron una síntesis que complemento al diagnóstico de movilidad. 

La encuesta y los talleres permitieron visualizar que 1) Los estudiantes tomaban de referencia al auto particular, lo ubicaban como medio de transporte ideal; 2) Dificultades y pérdida de referencia espacial urbana; 3) Alta naturalización de ciertos aspectos de la experiencia cotidiana como el ruido, contaminación o la falta de espacio público; 4) Dicotomía en el interés del viaje cotidiano el cual se revertía cuando este implicaba hacerlo en conjunto con sus amigos; 5) Asombro de lo que implicaba en costos y contaminación la elección de los medios de transporte.

3.3 Itinerarios escolares: propuestas construidas

A partir de la georreferencia, los datos de la encuestas y de los talleres realizados se construyó el escenario base de referencia del primer año del colegio. Este permitió caracterizar y visualizar a los estudiantes agrupados según distancia al colegio, tiempo de viaje estimado y medio de transporte utilizado, espacio público ocupado, consumo, costo promedio por familia y emisiones contaminantes. 

Se construyeron alternativas de viaje al colegio tanto en i) transporte público conforme a líneas existentes y ii) en transporte escolar siguiendo lógicas de cercanía. Estas opciones fueron evaluadas según dimensión espacial, ambiental y económica. Derivando en la exposición final donde se mostraban ventajas y desventajas de las diferentes alternativas.


Los análisis indican la necesidad de mejora de la experiencia urbana del viaje de los chicos y la falta de espacios de comunicación y construcción de estas alternativas que puedan considerar las particularidades de cada caso en el ámbito urbano. En este sentido, la construcción del laboratorio urbano con alumnos, nos permitió comprender que el trabajo sobre temas de la ciudad y de su cotidianeidad, es una necesidad desde la educación inicial y primaria, para facilitar transmisión de valores para una cultura de la sostenibilidad. La educación y aprendizaje de lo urbano supone no solamente el despertar del pensamiento espacial sino además el despliegue de una empatía, un pensamiento colectivo y una conciencia del otro.

Por otro lado, es necesario entender que la problemática de extrema congestión vehicular en torno a los establecimientos escolares de las áreas centrales, se explican en parte por el uso generalizado del automóvil particular, las deficiencias del transporte público masivo y las prácticas urbanas de los últimos años que evidencia otra dimensión crítica vinculada a las distancias desproporcionadas entre el lugar de residencia de los alumnos y la localización de la escuela. Esto demuestra lo significativo que puede ser la racionalización de los recorridos y modos de viaje a la escuela.

La posibilidad material de instrumentar este tipo de cambios involucra al sector estatal municipal del área de transporte y provincial de educación, así como a las comunidades de padres, alumnos y maestros. La alternativas de itinerarios escolares a partir de la participación, constituye un primer intento para pensar en un proyecto que pretenda mejorar la calidad de la movilidad de los alumnos y la organización de transito de la ciudad en horas pico de ingreso y egreso a las escuelas primarias. Sin embargo la mirada transversal sobre las dimensiones territoriales de las políticas de educación, conducen hacia una problematización más amplia y compleja del problema de la extrema congestión vehicular en horas pico en el centro de las ciudades.

viernes, 4 de marzo de 2016

GII Actualizando el modelo Tranus de uso de suelo y transporte para La Plata

MODELO TRANUS GRAN LA PLATA 1994/2004/2014 
escenarios transporte + uso de suelo + energía

Luciana Giglio Becario Agencia Proyecto Numex PICT con equipo GII IIPAC FAU UNLP
 

viernes, 15 de mayo de 2015

POLÍTICAS DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD PARA LA PLANIFICACIÓN DEL CRECIMIENTO URBANO

CRISTIAN AGUSTÍN COLA, BECARIO CONICET. GII IIPAC FAU UNLP.  



Un breve repaso de la Planificación en América Latina

Las ciudades latinoamericanas presentan un crecimiento poblacional muy importante desde hace décadas, lo cual se traduce en un intenso desarrollo de la urbanización. Este no constituye en sí un problema sino más bien pone en evidencia la baja incidencia de la planificación urbano territorial integral como política de Estado en la región lo cual, en ciudades medias y grandes, configura dinámicas urbanas caóticas de difícil resolución en materia de movilidad y desarrollo urbano. En ellas se combinan un crecimiento de las densidades poblacionales y edilicias, con una significativa pérdida de espacios de circulación para modos no motorizados y peatones, con pérdida de espacio público y predominancia de automóviles y edificios como principal componente del paisaje urbano y con dificultades funcionales para acceder a la ciudad y a la movilidad. 


Esta situación problemática se corresponde con las prácticas neoliberales  que han producido una tradición local de "Estados débiles" y "sectores privados fuertes", consolidando dinámicas sistemáticas de avance de los sectores privados en las ciudades. Esta debilidad del Estado es normalmente técnica, política y económica y, en ocasiones, la baja participación de la gestión urbana y de la planificación en los presupuestos estatales, constituye una decisión política que induce la pobreza de las prácticas técnicas y de negociación público privada del Estado.

De todas formas esta situación tiene excepciones en algunas ciudades. Por ejemplo en Argentina el vaciamiento del Estado y la descentralización provocó al mismo tiempo que en ciudades como Rosario, que cuenta con tradición en planificación y además poseen concentración de capitales privados, se planifique desde los organismos de gobierno local con el objetivo de desarrollar económicamente el suelo urbano, con planes de re funcionalización y conservación de áreas con valor histórico arquitectónico y  sistemas de transporte público colectivo y no motorizados en áreas centrales. Aunque existe una gran fragmentación socio espacial con las periferias urbanas empobrecidas, propias de regiones metropolitanas.
A otra escala, la ciudad de Trenque Lauquen también expresa prácticas de planificación y gestión del suelo a tener en cuenta. Sin embargo, la generalidad es representada por municipios con poca intervención o facilitadores a los sectores privados en las ciudades. 


Como resultado de esta configuración de poderes generalizada, nuestras ciudades presentan realidades muy distintas entre centro y periferia, aunque con algunas constantes. En el caso de las áreas centrales se observa una creciente pérdida de su patrimonio histórico arquitectónico, un marcado deterioro del espacio público y del ambiente urbano por la presencia exagerada del automóvil y un despliegue de torres en pequeños lotes urbanos que amenazan con dejarnos sin luz y sin aire, si llegan a reemplazar a la mayoría de las viviendas unifamiliares,  provocando además un brusco recambio poblacional y de prácticas urbanas tradicionales de vecindad.


Izquierda: Mexico DF. Derecha: Sao Paulo. Fuente: web.

En el periurbano el proceso se reconoce en su dispersión y fragmentación característica,  sin una planificación racional sustentable del Estado, con vacíos y vacancias, cavas, arroyos, tramas de calles irregulares y agrupamientos de viviendas de distintas calidades y niveles de consolidación, que se desarrollan como grandes barrios dormitorio, sin equipamientos ni centralidades, sin espacio público y en ocasiones sin servicios urbanos, sin infraestructuras de circulación adecuadas y sin transporte público.

Este tipo de configuraciones de áreas urbanas, periurbanas e incluso rurales, desde la óptica de la movilidad, son insustentables y de difícil solución ya que restringen el acceso a la movilidad y a la ciudad, dificultan la simple necesidad de trasladarse para poder acceder a los establecimientos educativos, de salud o a los lugares de trabajo, fomenta el uso del auto como la forma de transporte principal, cuando no deja cautivos de los malos servicios de transporte público periférico a una parte de la población. El esquema general deja fuera de las opciones el uso de modos no motorizados, restringiendo los posibles escenarios futuros de movilidad sustentable y de mejora de la calidad de vida en ciudades.

Superior: Brasil. Inferior: Valle de Tumbaco, Ecuador. Fuente: web.

Sabemos que la alternativa de abordaje de solución con medidas de solo transporte, no podrán cambiar esta configuración en la ocupación del territorio y consecuentemente constituirán medidas de solución de corto plazo, siempre. Es por eso que para intentar resolver esta problemática es necesario profundizar en políticas que orienten el crecimiento desmedido de nuestras ciudades, aportando a un tipo de integración entre políticas de  ocupación del suelo y medidas de transporte y movilidad. El mejor ejemplo de estas prácticas en América Latina sigue siendo el caso de Curitiba que utiliza ejes de crecimiento sobre corredores densificados, mientras que en países europeos como Alemania, Francia u Holanda hay ejemplos importantes a nivel global con planes urbanos integrales y normativas nacionales especificas, que han dado buenos resultado.

Curitiba. Fuente: Hacia una cultura de movilidad sostenible, Ente del Transporte de Rosario, 2010.

Por ejemplo, en Holanda, se reglamentó que las ciudades con más de 100.000 habitantes deben realizar planes de uso de suelo que partan de criterios de movilidad, distribuyendo el área urbana en tres categorías ABC: a) Localizaciones que se pueda acceder a transportes públicos locales, regionales y nacionales. Donde el uso del automóvil para ir al trabajo está entre el 10 y 20% de la población, áreas de oficinas con muchos empleados o visitantes b) Localizaciones que pueden acceder a transporte público local, regional y también automóviles. La proporción de ir al trabajo en automóvil no debe superar el 35% de los viajes, áreas especificas para instituciones u oficinas donde el personal dependa del auto particular para desarrollar su tarea  y c) Áreas de fácil acceso de automóvil pero con menos transporte público, logares donde las actividades principales son industriales.

Zonas ABC Holanda. Fuente: Planificación del uso del suelo y transporte, Rudolf Petersen.

Por su parte, Francia posee desde 1982 una normativa que fomenta el desarrollo del transporte público por sobre el particular también para ciudades mayores a los 100.000 habitantes. Los primeros planes fueron en Nantes y Grenoble con el principal objetivo de acompañar el desarrollo del tranvía en un momento donde la dinámica de la ciudad se desarrollaba en función del automóvil. Pero los últimos PDU (Planes de Desplazamiento Urbano) como el desarrollado en Estrasburgo, Nantes o Montpellier, han avanzado en incorporan la planificación del crecimiento de la ciudad en cortas distancias, la gestión del estacionamiento, garantizar la continuidad en los modos de desplazamiento, como así también incentivar la caminata y el uso de bicicleta con criterios de salud y sustentabilidad ambiental (Merle, 2013).



Plan Estrasburgo. Fuente: www.strasbourg.eu


En Alemania el área administrativa de transportes públicos regionales (RMV) viene impulsando en los últimos 20 años cambios de normativa en distintas ciudades Alemanas a favor de la densificación de áreas próximas a los polos principales de transporte público. En Frankfurt por ejemplo, la RMV adoptó desde 1996 un esquema para el desarrollo de las estaciones de ferrocarril como centros de intercambio con la densificación  de sus inmediaciones.



El caso de la ciudad de La Plata


La ciudad de La Plata refleja las tendencias generales de las ciudades latinoamericanas a pesar de tener la particularidad de ser una ciudad planificada antes de su fundación. A lo largo del siglo XX la ciudad ha evolucionado sin una planificación sostenida, transitando los cambios político-económicos más agudos del periodo, sin prácticas sostenidas de planificación. Actualmente la ciudad de La Plata forma parte de una microrregión que encabeza y que incluye a los municipios vecinos de Berisso y Ensenada. Su desarrollo económico y territorial se vio condicionado desde sus inicios por la actividad productiva de la región, en primer lugar por su vínculo con la ciudad de Buenos Aires a través de los caminos Centenario, Belgrano y luego con el completamiento de la Autopista Buenos Aires - La Plata, y en segundo lugar por los corredores de Abasto, Brandsen y Magdalena, de perfiles más productivos en las primeras décadas de la fundación de la ciudad, pero más heterogéneo en la actualidad.


 Plano fundacional, infraestructuras viales, férreas y ocupación poblacional, comparados. Fuentes varias. Elaboración propia.

Desde 1882, año de la fundación de la ciudad, hasta mediados del siglo XX, el avance en la ocupación territorial fue dando cuenta de estas tracciones de la capital del país, desarrollándose un patrón de ocupación sobre los ejes noroeste y sudoeste. Sin embargo en 1948, con la promulgación de la ley de propiedad horizontal, se intensifica el uso del suelo residencial en el casco fundacional, con incidencia en ciertos sectores de las periferias. En ese momento el Estado toma control de las concesiones de tranvía mientras que entra en escena el transporte colectivo automotor como emprendimiento privado, para satisfacer una demanda de viajes local que acompaña al crecimiento urbano a lo largo de la segunda mitad del siglo XX  y comienza a desplazar al sistema de tranvías compitiendo por recorridos, hasta que en 1966 lo elimina completamente.

De esta manera se configura como un hito en la tradición de la gestión privada del transporte en la ciudad a la vez que comienza, hacia fines de los años '80, a intensificarse la ocupación del territorio y el uso del automóvil. A partir de entonces, empieza a ser más notoria la problemática urbana producida por la planificación fragmentaría entre las políticas de uso del suelo, el proceso de ocupación del territorio y la planificación de la movilidad de las personas.


El resultado crítico de esta operación fragmentada, comenzó tempranamente a afectar a los valores funcionales y estéticos fundacionales. A principios de la década del '60, el municipio da cuenta de la pérdida de rumbo de la ciudad planificada, convocando al grupo URBIS para definir un Plan Regulador para la micro región que ya en ese momento incluía a Berisso y Ensenada. El plan se desarrolla con todas las componentes de integralidad de ocupación territorial y movilidad para la ciudad y para la región, aunque finalmente no se lleva adelante, su único legado fue la creación de la oficina de planeamiento urbano del municipio de La Plata. Desde entonces, el único instrumento de planificación que ha contado el partido de La Plata es el normativo, con tres cambios importantes en los últimos 60 años.


La Planificación Normativa y de Transporte en el Partido de La Plata

La normativa vigente desde 1978, se formula como adecuación al decreto Ley Provincial n°8912/77, desarrollada bajo el mando de un gobierno militar. Esta normativa, la n° 4495/78, consideraba a las vías jerarquizadas /avenidas, solo como límites divisorios de la zonificación de usos, y no como corredores. Si bien intenta reconocer los distintos procesos urbanos que se dan en cada sector de la ciudad, lo hace de forma inconexa y fragmentaria, y sin ningún criterio vinculado a la previsión de flujos de movilidad urbana. Esta forma normativa estaba desarticulada respecto al sistema de transporte público colectivo automotor, que constaba de una red compleja de recorridos distribuidos de manera centralizada en el micro centro de la ciudad y sobre calles de diferentes jerarquías y materialidad.


Densidades normativas, Zonificación casco C10 y Mancha suelo urbano C78, C00 y C10. Fuentes varias. Elaboración propia.

La dictadura militar terminó en 1983 y el gobierno que la precedió no llego a ocuparse de las políticas territoriales de la ciudad ni de la micro región. Sin embargo la gestión de gobierno municipal que asumió a fines de los años '80, desarrolló una intensa actividad en torno a la planificación del territorio y del transporte urbano de pasajeros, aunque no lo haya hecho de manera integrada. En este contexto, el equipo técnico de planeamiento de la ciudad de La Plata desarrolla una serie de instrumentos y estudios territoriales llegando a implementar un cambio normativo importante luego de una década de trabajo, en el año 2.000.

Se trata de la normativa de usos de suelo n°9231/00, la cual supuso un gran salto normativo respecto de su predecesora normativa. El instrumento del nuevo milenio comienza a dar cuenta de la relación entre usos de suelo y la movilidad a través de la diferenciación de usos por corredores en el casco urbano. A la vez presenta restricciones a la ocupación en áreas naturales periféricas a preservar y restricción de alturas en áreas centrales con protección patrimonial. Este instrumento constituyó un avance del Estado sobre los sectores privados en materia de regulación de las formas de ocupación territorial, aunque no fue adecuadamente aprovechado en la planificación del sistema público de transporte, el cual también cambió en esos años.





Comparativo de superficies para las tres normativas de uso de suelo de La Plata. Fuentes varias. Elaboración propia.

En efecto, el sistema de recorridos del transporte público colectivo automotor, implementado dos años después, el SISTEMA UNICO DE TRANSPORTE, se diseña con criterios indiferentes a la ocupación y densidad residencial propuestas por la nueva normativa. El SUT, tanto en su versión originalmente propuesta como en la versión que fue posible implementar, presentaba un diseño de recorridos centralizado, competitivo y distribuido de igual manera en todo tipo de calles de la ciudad y del partido. En este punto es importante destacar el nivel de conflictividad entre los empresarios de transporte y el municipio así como también la fuerte oposición al cambio por parte de los empleados transportistas. Este  clima de conflictividad impulsó un diseño de implementación ambiguo, buscando evitar o corregir conflictos económicos con las empresas de transporte. El SUT fue, en última instancia, un reparto equitativo de los recorridos más rentables de la ciudad en cuatro partes para cuatro empresas tradicionalmente concesionarias del servicio.

Por otro lado, y en cuanto al potencial redistributivo y de balance territorial de la normativa n°9231, es destacable además la creación e incorporación de la categoría de sub-centros urbanos.

Lamentablemente esta categoría normativa no llego a tener incidencia en el desarrollo urbano ni ha logrado ningún tipo de equilibrio territorial más allá de los que ya existían en las áreas barriales históricas consolidadas. A su vez la mencionada normativa acompaña el proceso de expansión acelerado en los años '90, aumentando casi el doble la superficie urbana con respecto a la normativa anterior del año '78.



Comparativo de superficies para las tres normativas de uso de suelo de La Plata. Ref: violeta C78, rojo C00, naranja C10 Fuentes varias. Elaboración propia.

La cuanto a la situación normativa vigente, es posible reconocer un camino inverso respecto de aquel avance en la regulación del Estado. Se trata de una suerte de acoplamiento de las políticas estatales actuales a la lógica del mercado inmobiliario. Prueba de esto es que la actual normativa n°10703/10, desarrollada sin participación de organismos académicos, sin oficina de planificación territorial activa y sin estudios previos, pone énfasis en la centralidad única del micro centro de la ciudad, escalando las alturas permitidas según la rentabilidad de los inversores, con una visión espacialista, que deriva en aplicar en los corredores una zonificación sólo para las parcelas frentistas y fortalecer la simetría al eje fundacional.


En relación a este cambio, no se produjeron sustanciales adecuaciones del sistema público de transporte SUT. En este sentido solamente se observa un deterioro del tiempo de viaje en transporte público, por la congestión incrementada mediante el crecimiento de la población de áreas centrales y de la tasa de motorización en general. A su vez la acentuada extensión periférica, que hoy incluye áreas rurales localizadas a 15 km del centro geográfico de la ciudad, quedan fuera de las buenas frecuencias del servicio público de transporte, incrementando su dependencia del automóvil particular. 

Áreas testigo en plano de densidades poblacionales La Plata censo 2001. Fuente: Producción propia.

Analizamos algunos de los parámetros de estos procesos en dos áreas de la ciudad, una dentro del casco fundacional y otra en la periferia oeste.

Las dos áreas testigo muestran un aumento poblacional superior a la media de la ciudad, que fue del 12% en el periodo censal 2001 – 2010. El área central lo supera por 3,5% y la periférica por 6,1%. Pero contradictoriamente, el crecimiento habitacional es muy superior en el área central y en la periférica está unos puntos por debajo de la media de la ciudad que fue del 24%. 


En el sector del área central se produjo un aumento poblacional del 16,4%, y con respecto a viviendas del 32,7%. Desde el punto de vista del transporte público colectivo existe una frecuencia de micros que llega a 1 minuto en hora pico lo que produce un importante caos vehicular, stress urbano y contaminación del aire y sonoro con una partición modal que registra que el 34% de los viajes se realiza en transporte público masivo, el 30% en auto particular y 21% en movilidad no emisora (bicicleta y a pie).


 Fuente: Censo 2001 y 2010.


Frecuencias área testigo casco central, zona de transporte n° 21. Fuente: Producción propia.

En el área periférica se evidenció que la normativa no contempla la heterogeneidad de usos, densidades reales ni áreas inundables y en relación al transporte público, se registraron bajas frecuencias (60% mayores a 30 minutos) en relación a las personas que allí viven. Otra problemática es la poca diversidad de recorridos ya que todos los que atraviesan la zona tienen como destino final el microcentro de la ciudad, lo que obliga a realizar trasbordo para acceder a cualquier otro destino.
por debajo de la media de la ciudad que fue del 24%. 



Ramales que recorren el área testigo periférica, zona de transporte n°44. Fuente: Producción propia.


Principales barreras y pautas de planificación integral de uso de suelo y transporte

Las debilidades técnicas y políticas de los gobiernos municipales se evidencian, por una parte en la falta de asignación presupuestaria para el sector transporte y territorio, lo que se traduce en falencias en materia de recursos humanos, metodologías, información y alcance político de la gestión territorial y de transporte. Por otra parte,  esta debilidad en los municipios especialmente, está muy asociada a la pobreza de la estructura institucional, no solamente por la separación funcional de las áreas de planificación diferenciada del área transporte, sino especialmente por su distancia de las áreas principales de decisión y gestión pública de gobierno. A estas dificultades de base, se acopla la baja tradición en negociaciones del estado con el sector privado, que en el caso de la gestión y planificación del transporte público de pasajeros, se reduce a concentrar servicios en el micro centro, y en el caso de la gestión y planificación del suelo, se reduce al desarrollo inmobiliario sin regulación.


La desarticulación de políticas de transporte y políticas de suelo constituyen además un problema derivado de un vacío normativo. Por un lado no existe obligatoriedad de planificación de estas componentes en su conjunto ni tampoco existe una normativa que obligue a la realización de un plan de movilidad en función del crecimiento poblacional, ni de la expansión urbana, ni siquiera de la compactación de la ciudad tradicional. En definitiva, el abordaje integral de estas dos componentes clave del desarrollo urbano territorial necesita, además de los recursos humanos y metodológicos necesarios,  una legislación adecuada y moderna para la planificación territorial integral, que no deje librado a la voluntad del gobierno de turno tener políticas articuladas entre uso de suelo y transporte, o no tenerlas.


Bibliografía consultada: 

L. Aón, C. Cola, L. Giglio (2014) “Políticas De Transporte Y Movilidad Para La Planificación del Crecimiento Urbano” en libro de actas de UPE 11. IIPAC FAU UNLP.
AÓN, L. en all (2008) Central Area Densification and Environmental Aspects. Urban center case in La Plata. 44th  ISOCARP Congress. Urban Growth Without Sprawl. ISOCARP Ed, octubre de 2008.

AÓN, L.; ELIZALDE, E.; FREDIANI, J.; RAVELLA, O. "Planificación y cambios en los sistemas de transporte público colectivo de pasajeros: La relación Estado-Empresas-Sociedad para los casos del Gran La Plata y de Neuquén." Congreso de Ingeniería de Tránsito y Transporte- XII PANAM. Quito, 2002.

GII IIPAC FAU UNLP 2012-2014. PPID U002 “Transformaciones de la movilidad y la accesibilidad urbana frente a los procesos de localización y re-localizacion residencial en el Gran La Plata entre 2003 a 2013”, Director: L. Aón.

RAVELLA, O. ; KAROL, J. ; AÓN, L. (2012) “Transporte Y Ambiente: Utopías Urbanas, Ciudades Reales, Ciudades Posibles”, 1852-7175 - Revista Transporte y Territorio. Vol2. Ed. Programa Transporte y Territorio del Instituto de Geografía, de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad de Buenos Aires, septiembre de 2012.

UE “Portal De Transporte Y Uso De Suelo” http://www.eu-portal.net/material/downloadarea/kt9a_wm_es.pdf. Mayo de 2013

martes, 20 de mayo de 2014

GII EN EL 4to. TALLER DE LA RED UNIVERSITARIA DE TRASPORTES - 16 DE MAYO, UTN-SANTA FE >>

Compartimos un breve resumen de la experiencia del taller, imágenes y paneles presentados por el GII, en los que se exponen parte de los proyectos del grupo, realizados y en proceso de desarrollo.



4to TALLER RUT: 
En relación al taller, se comenzó con una reunión plenaria a partir de la apertura de representantes del Equipo Organizador de la Red. Posteriormente, los participantes-asistentes se dividieron en las comisiones temáticas para reflexionar y rever los alcances posibles a desarrollar planteados en el 3er taller:


I - MOVILIDAD Y TRANSPORTE URBANO.
II - TRANSPORTE Y MOVILIDAD REGIONAL.
III - METODOLOGÍA, REGISTRO Y EXPLOTACIÓN DE DATOS PARA LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN.
IV - PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROYECTOS.
V - PROCESOS POLÍTICOS, SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES EN TORNO AL TRANSPORTE Y MOVILIDAD.


Una vez concluidas las sesiones de trabajo paralelas para cada una de las Comisiones Temáticas de Trabajo se volvió al espacio plenario, y luego de la presentación de “líneas de financiamiento para proyectos de investigación por la secretaría de Políticas Universitarias, se abordaron las conclusiones finales de cada comisión. Dando cierre al taller, con la lectura y votación preliminar del reglamento operativo de la RUT. 

PANELES del GII:

En el marco de este taller y con el objetivo de conocer qué hacemos entre todas las universidades participantes que conforman la RUT, se presentaron bajo el formato de poster parte de investigaciones realizadas y/o en curso. De esta forma, los compartimos y presentamos:

PANEL 1: PID U112 – UNLP – SECYT: Análisis de medidas que inciden en la mitigación de emisiones contaminantes en el sector transporte. El caso de las ciudades de Rosario, La Plata, Mar del Plata y Lanús.
Direct@r: Arq. Olga Ravella + Integrantes del Proyecto: Investigadores: Mg. Lic. Soc. Jorge Karol; Arq. Nora Giacobbe; Mg. Laura Aón; Dra. Geog. Julieta Frediani; Mg. Arq. Leandro Varela. Tesistas y becarios: Mg. Andrea Alvarez; Lic. Juliana Pistola; Mg. Silvina Moro; Arq. Luciana Maqueda; Arq. Javier Samaniego García; Arq. María Julieta López. Colaboradores: Rocío Tarducci, Daniela Cortizo, Cristian Cola.

PANEL 2: PPID U002- UNLP / SECYT: Transformaciones de la movilidad y de la accesibilidad urbana frente a los procesos de localización y re-localización residencial en el Partido de La Plata en el periodo 2001-2011.


Direct@r: Mg. Arq. Laura Aón, Mg. Arq. Andrea Álvarez, Lic. Juliana Pistola, Arq. Julieta López, Arq. Rocio Salas, Arq. Nadia Freaza, Arq. Cristian Cola, Arq. Daniela Cortizo, Arq. Rocio Tarducci, Arq. Luciana Giglio, Arq. Jimena Lacunza, Srta. Jimena Vera Candado, Srta. Sofia Martinez. 


PANEL 3: Encuesta de Movilidad Urbana. Gran La Plata, 1993-2013. Metodología y resultados preliminares. En el marco del PPID U002- UNLP / SECYT.



PANEL 4: PRACTICAS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DEL GII: Diseño de itinerarios escolares a partir de la creación de un espacio colectivo de aprendizaje e integración para la movilidad sustentable


Direct@r: Mg. Arq. Laura Aon, Codirect@r: Arq. Julieta. López. Equipo: Arq. Daniela Cortizo, Arq. Luciana Giglio, Arq. Nadia Freaza, Arq. Rocio Tarducci. Arq. Cristian Cola, Sr. Víctor Fernandez , Srta. Jimena Vera Candado, Srta. Sofía Martínez.



¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO?
¿QUÉ SE ESTÁ DESCRIBIENDO, ANALIZANDO Y EXPLICANDO?
¿CÓMO SE ESTÁ AVANZANDO?
¿DÓNDE SE APLICA?
¿POR QUÉ Y PARA QUÉ LO HACEMOS?

GII en el 4to taller de la RUT.

OTRA OPORTUNIDAD DE COMPARTIR EL TRABAJO QUE DÍA A DÍA, REALIZAMOS...


By: Arq. María Julieta López

RESULTADOS PRELIMINARES DE LA ENCUESTA DE MOVILIDAD Parte 2

Encuesta de movilidad urbana Gran La Plata 1993 - 2013.


En el mes de Noviembre del año pasado se lanzó la primera encuesta on line de movilidad para el Gran La Plata, creada en el marco del proyecto de Investigación acreditado PPID U002 del GII IIPAC FAU UNLP. Esta iniciativa tan necesaria luego de veinte años sin datos de demanda de movilidad en nuestra ciudad, consiguió el apoyo de la Dirección de Transporte de la Municipalidad de la ciudad de La Plata y también de la propia Universidad Nacional de La Plata. En los 5 meses transcurridos ya estamos próximos a llegar a los 1000 encuestados. 

La metodología desarrollada pretende sustituir a las tradicionales encuestas domiciliarias de origen y destino de viajes. Para ello se trabajó un formulario novedoso que parte de una redefinición conceptual y operativa de los tradicionales conceptos de análisis de transporte propios de la literatura clásica en la materia. El eje de la mencionada redefinición es la identificación de la información mínima necesaria a relevar para construir análisis urbanos de movilidad orientados al desarrollo de propuestas de infraestructuras y transportes. La encuesta focaliza en los orígenes y destinos de los principales viajes de la población, desde los lugares de residencia hasta la localizacion de trabajos principales y secundarios y otras actividades que para los distintos casos se vuelvan relevantes en tiempo de dedicacion diaria. 

La plataforma web es complementada con levantamiento de encuestas en instituciones que nuclean a distintos sectores de la economía que presuntamente quedan fuera de la red internet, como lo son el servicio doméstico (ANSES) y los obreros de la construcción (UOCRA). El funcionamiento de la plataforma web de las encuestas de movilidad, también es complementado con un levantamiento de encuestas on line desde las delegaciones municipales periféricas del partido de La Plata, con el apoyo de la dirección de Transporte de la municipalidad local.


La encuesta se compone de cinco partes que incluyen a la persona y lugar de residencia, al nivel de motorización del hogar, a la identidad de movilidad (o prácticas predominantes) a las actividades atractoras de viaje y a la forma de viaje de un día hábil. Los resultados que presentamos hoy corresponden al 13 de abril del presente año y sintetiza el comportamiento de movilidad a nivel de hogares, según el tamaño.
   
LOCALIDAD DE RESIDENCIA ACTUAL  

   












Fuente: Encuesta de Movilidad Urbana Gran La Plata 1993-2013. Relevamiento:   J. Vera Candado- Personal de apoyo GII IIPAC FAU UNLP y M.L. Giglio - Becario de postgrado Foncyt GII IIPAC FAU UNLP.

Del total de los 820 encuestados un 90% reside en la localidad de La Plata, y entre ellos, el 63.09 reside en el Casco Fundacional de la ciudad. 

    
















Fuente: Encuesta de Movilidad Urbana Gran La Plata 1993-2013. Relevamiento:   J. Vera Candado- Personal de apoyo GII IIPAC FAU UNLP y M.L. Giglio - Becario de postgrado Foncyt GII IIPAC FAU UNLP.
 
Ubicacion geografica Localizacion Residencial


Definimos “Categorías de Hogar”, según tamaño:

4 Categorías de Hogar:












Fuente: Encuesta de Movilidad Urbana Gran La Plata 1993-2013. Relevamiento:   J. Vera Candado- Personal de apoyo GII IIPAC FAU UNLP y M.L. Giglio - Becario de postgrado Foncyt GII IIPAC FAU UNLP.
 
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS CATEGORÍAS DE HOGAR

Se observa predominancia de hogares de 1 integrante residiendo en el casco fundacional y predominancia de hogares de 5 o más integrantes residiendo en diferentes puntos de la periferia del partido. El 90% de los hogares de 1 integrante residen en el casco. 



  Fuente: Encuesta de Movilidad Urbana Gran La Plata 1993-2013. Relevamiento:   J. Vera Candado- Personal de apoyo GII IIPAC FAU UNLP y M.L. Giglio - Becario de postgrado Foncyt GII IIPAC FAU UNLP.
 
CANTIDAD Y TIPO DE VEHÍCULOS POR HOGAR 

El auto y la bicicleta componen casi la totalidad del parque movil en la muestra tomada.


 











Fuente: Encuesta de Movilidad Urbana Gran La Plata 1993-2013. Relevamiento:   J. Vera Candado- Personal de apoyo GII IIPAC FAU UNLP y M.L. Giglio - Becario de postgrado Foncyt GII IIPAC FAU UNLP.
 
Según categorías de hogar varia la distribución del parque móvil. el caso de 1 Integrante el 56% tienen bicicleta. En cambio los grupos familiares más grandes tienen auto en el 47% de los casos.




Fuente: Encuesta de Movilidad Urbana Gran La Plata 1993-2013. Relevamiento:   J. Vera Candado- Personal de apoyo GII IIPAC FAU UNLP y M.L. Giglio - Becario de postgrado Foncyt GII IIPAC FAU UNLP.


HOGARES CON AUTO/S
Los hogares de 1 integrante posee 1 solo auto y solamente en el 25% de los casos.A medida que el grupo familiar crece, crece la tasa de motorización de los hogares, llegando a un 37% de hogares con dos o mas autos en el caso de la categoría de hogar más alta.



Fuente: Encuesta de Movilidad Urbana Gran La Plata 1993-2013. Relevamiento:   J. Vera Candado- Personal de apoyo GII IIPAC FAU UNLP y M.L. Giglio - Becario de postgrado Foncyt GII IIPAC FAU UNLP.
 
IDENTIDAD DEL USUARIO DE MOVILIDAD
 
Con el proposito de muestrear la predominancia de uso de transporte de los encuestados, y con el propósito de conocer cuan representativo de las practicas de movilidad del encuestado es el día hábil en base al cual construye sus respuestas, se consultó acerca de la Identidad de Movilidad,en base a sus PRÁCTICAS DE MOVILIDAD COTIDIANA de días hábiles en la ciudad, usted se define PREDOMINANTEMENTE como USUARIO de…..”

Esto nos permitió determinar una que como resultado dio un 34% de uso del Colectivo, seguido de un casi 30% de uso de Automóvil, ya sea como conductor o como acompañante.
Fuente: Encuesta de Movilidad Urbana Gran La Plata 1993-2013. Relevamiento:   J. Vera Candado- Personal de apoyo GII IIPAC FAU UNLP y M.L. Giglio - Becario de postgrado Foncyt GII IIPAC FAU UNLP.
 
EL COLECTIVO Y EL USUARIO
 
Profundizando en el uso del Colectivo les pedimos a los encuestados que nos dijeran
“Cuáles son las LÍNEAS DE COLECTIVO de las cuales usted es USUARIO HABITUAL?” Y los resultados demostraron una clara preferencia por la Línea Provincial 273 que  La Plata con la Zona Norte. Le siguen en el ranking las líneas municipales este, oeste y norte.














Fuente: Encuesta de Movilidad Urbana Gran La Plata 1993-2013. Relevamiento:   J. Vera Candado- Personal de apoyo GII IIPAC FAU UNLP y M.L. Giglio - Becario de postgrado Foncyt GII IIPAC FAU UNLP.
 
Analizando los tipos de líneas (interurbana, municipales, provinciales) podemos ver un mayor porcentaje (49%) de uso de las líneas de carácter provincial
 
 
 
  









 

Fuente: Encuesta de Movilidad Urbana Gran La Plata 1993-2013. Relevamiento:   J. Vera Candado- Personal de apoyo GII IIPAC FAU UNLP y M.L. Giglio - Becario de postgrado Foncyt GII IIPAC FAU UNLP.
    
DESTINO DE VIAJE 
 
Ya analizamos con que se viaja, ahora necesitamos saber que produce que la gente se movilice. Las actividades que generan la movilidad, el DESTINO DE VIAJE.Les preguntamos a los encuestados

 “¿Cuál fue su ACTIVIDAD PRINCIPAL de ayer o del último día hábil que pueda recordar?” Considerando a la ACTIVIDAD PRINCIPAL como la que más tiempo le insume al usuario y la cual corresponde por lo general a su DESTINO DE VIAJE.

El resultado de la totalidad de encuestados refleja una supremacía de un 56% del “Trabajo fuera del hogar”. Esta característica se repite también en las diferentes categorías de hogar, donde el trabajo siempre supera el 50% de los encuestados.











Fuente: Encuesta de Movilidad Urbana Gran La Plata 1993-2013. Relevamiento:   J. Vera Candado- Personal de apoyo GII IIPAC FAU UNLP y M.L. Giglio - Becario de postgrado Foncyt GII IIPAC FAU UNLP.

Para relacionar dichas actividades con la movilidad les pedimos a los encuestados que nos respondieran “¿CUÁNTAS VECES SALIÓ DE SU CASA AYER o el último día hábil que pueda recordar para realizar alguna actividad fuera de su lugar de residencia?”. Esto nos da una pauta de la cantidad de viajes que se generan diariamente.




Fuente: Encuesta de Movilidad Urbana Gran La Plata 1993-2013. Relevamiento:   J. Vera Candado- Personal de apoyo GII IIPAC FAU UNLP y M.L. Giglio - Becario de postgrado Foncyt GII IIPAC FAU UNLP.


Pero lo que nos interesa saber es la tasa estimada de viajes que se realizan diariamente en nuestra ciudad. Para eso sumamos todos los viajes que realizaron nuestros encuestados, los duplicamos considerando la ida y la vuelta a la casa. Y considerando los “viajes intermedios” que realizamos que no incluyen la salida o la vuelta al hogar, obtenemos nuestra tasa estimada de Viajes. 


Fuente: Encuesta de Movilidad Urbana Gran La Plata 1993-2013. Elaboracion de sintesis para blog: J. Vera Candado- Personal de apoyo GII IIPAC FAU UNLP y M.L. Giglio - Becario de postgrado Foncyt GII IIPAC FAU UNLP.


Autores: María Luciana Giglio y Jimena Vera Candado